Política
¿Cómo mantiene Rodrigo Chaves sus niveles de popularidad tras mil días de mandato?
El economista, a las puertas de cumplir tres años de gestión, parece inmune al desgaste tradicional del cargo.
El economista, a las puertas de cumplir tres años de gestión, parece inmune al desgaste tradicional del cargo.
Las valoraciones positivas de su gestión tuvieron un repunte del 9% de setiembre a la fecha, mientras que las negativas cayeron un 6%.
La corrupción, la mala gestión del Gobierno y el costo de la vida le siguen entre las preocupaciones de los ciudadanos en el país.
Una encuesta de la Universidad de Costa Rica, divulgada este miércoles, despeja esa duda.
La mitad de la población respalda la gestión del mandatario, según la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR.
Un 51% de los entrevistados en encuesta del CIEP-UCR dice tener mucho o algo de interés en acudir a las urnas, mientras que el 49% afirma tener poco o nada de interés.
La inseguridad y el desempleo se mantienen como los principales problemas del país, según la más reciente encuesta del CIEP – UCR.
Pese a la baja en el respaldo a la actual administración, el balance permanece positivo con 18 puntos porcentuales.
La criminalidad alcanza cifras récord y se posiciona como el principal problema para los costarricenses.
El apoyo popular que hoy presume el presidente Chaves se enfrentará a una prueba de fuego en los primeros meses del nuevo año.
Ronald Alfaro, coordinador de la encuesta del CIEP, señaló que el porcentaje de aprobación del presidente Chaves es muy similar al registrado al inicio del Gobierno de Abel Pacheco, en 2002.
Encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) revela que creció la confianza de los costarricenses en una eventual clasificación a Catar 2022.