Útiles escolares idénticos podrían costar hasta 100% más en tiendas diferentes
Un paquete de dos bolígrafos tiene un precio de ₡290 en un comercio, mientras que en otro establecimiento se puede adquirir en ₡590.
Si tiene que hacer compras para el inicio del curso lectivo, analice primero el informe del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Este revela que útiles idénticos pueden costarle hasta 103% más caros en diferentes tiendas.
Este estudio fue publicado tras analizar los productos de la lista del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Por ejemplo, un paquete de dos bolígrafos en blíster, de plástico transparente y con tapa de color, tiene un precio de ₡290 en Office Depot, mientras que en Ekono se puede adquirir en ₡590. Esto representa una diferencia de 103.45%.
En el caso de un paquete de 10 carpetas tamaño carta, marca AMPO, están marcadas en ₡800 en Walmart y ₡1.090 en Office Depot. Esto puede implicar diferencia en su factura de ₡290, un 36.25% más entre cada una de las opciones.
“Esto es posible porque no hay regulación de precios, los precios se fijan libremente en el mercado, esa es una de las cosas que nos da la Ley 7472, que promueve la libre competencia y libre mercado", dijo Patricia Rojas, ministra a. i. de Economía.
Comparaciones como estas vienen también para útiles como borradores, salveques, cuadernos de 100 hojas, carpetas, juegos de geometría, diccionarios de lengua española, lápices, hojas blancas y hojas rayadas.
En útiles similares se detectaron diferencias mayores al 500%, correspondiente a un borrador de lápiz unitario con precio desde ₡100 hasta ₡990, para una diferencia de 890%.
El informe fue realizado por la institución entre el 12 y 16 de enero de 2023 en 24 establecimientos comerciales de la Gran Área Metropolitana (San José, Alajuela, Heredia y Cartago).
El MEIC puso a disposición este informe a toda la población en este enlace.