Un estudio encontró plástico en peces del Pacífico costarricense
Según World Economic Forum, en el 2050 habrá más plástico que peces en el océano
Un estudio encontró plástico en peces del Pacífico costarricense, el informe fue desarrollado por cinco estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Estudiantes de biología de la UCR desarrollaron un informe pionero en el país, que halló 1.101 piezas de plástico en peces analizados del Pacífico costarricense.
Se utilizó como muestra 30 peces de la especie Opisthonema libertate, conocida como sardina gallera. En todos los ejemplares se encontraron residuos plásticos de 0,5 milímetros.
Los peces fueron recolectados en puerto Caldera, Puntarenas.
A partir de este hallazgo se pueden seguir otras líneas de estudio, una de ellas y quizá la más importante, será determinar si estas plásticos afectan al ser humano.
En esta época del año, convergen en el Pacífico costarricense aguas que vienen de diferentes partes de Centroamérica. Por eso, otro objeto de estudio será investigar si estos residuos también están en los peces en otros meses.
Según World Economic Forum, en el 2050 habrá más plástico que peces en el océano.
Observe más detalles en el video adjunto.