La segunda paciente diagnosticada en Costa Rica con una hepatitis aguda-grave, de origen desconocido, permanece hospitalizada.

Así lo confirmó la doctora Olga Arguedas, directora del Hospital Nacional de Niños, tras una consulta de Teletica.com. 

La paciente, vecina de San José, fue trasladada al centro médico pediátrico debido a que sus síntomas empeoraron en las últimas horas.

"Se trata de una niña de cuatro años, procedente de la Gran Área Metropolitana, que consultó, inicialmente, en su área de salud local por dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza y fiebre", detalló la doctora.

En ese primer nivel de atención se confirmó el diagnóstico de hepatitis. Sin embargo, fue necesario su traslado al hospital.

"En las siguientes horas, la niña evolucionó con empeoramiento de sus síntomas, razón por la cual es enviada al Hospital Nacional de Niños, donde se corrobora una elevación importante de las pruebas de función del hígado y que, efectivamente, la niña no tiene una hepatitis A, ni B, ni C; razón por la cual se decide hospitalizar. 

"En este momento, se encuentra internada en condición estable, completando estudios, de los cuales cabe destacar, como dato relevante, que la prueba para adenovirus 41 resultó ser negativa", agregó Arguedas.

Este caso de la "extraña" hepatitis, alertada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), también fue confirmado a este medio por el Ministerio de Salud. Es el segundo que se investiga en Costa Rica, el primero corresponde a una menor de dos años y ocho meses, quien se reporta en condición estable.

La OMS ha detectado al menos 230 casos en todo el mundo, incluidas algunas muertes y pacientes que han requerido trasplantes de hígado.

Tags