Salud no descarta presencia de huevos de chocolate contaminados en Costa Rica
Las golosinas, de la marca Kinder, fueron retiradas en diferentes partes del mundo por posible contaminación con bacteria Salmonela.
El Ministerio de Salud no descarta la presencia en Costa Rica de huevos de chocolate contaminados con la bacteria Salmonela.
Las golosinas, de la marca Kinder, fueron retiradas esta semana de diferentes mercados del mundo como una medida precautoria tras la aparición de decenas de casos de salmonelosis.
Según la información declarada por parte del distribuidor de ese chocolate, el país no está dentro de la lista de naciones advertidas debido a que no se comercializó aquí.
“Además, se recibió comunicado oficial por parte de la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos (Infosan) en donde se aclara que Costa Rica no es parte de los países afectados con importaciones de estos productos”, dijo Salud.
Sin embargo, las autoridades advirtieron a la ciudadanía que si van a consumir esos huevos de chocolate verifiquen el lugar de fabricación y, en caso de que su origen sea Bélgica, eviten su ingesta.
El producto Kinder Sorpresa Maxi (chocolate con leche y relleno a base de leche) sí tiene registro sanitario vigente en el país (A-BE-18-00105) y reporta como sitio de fabricación el país europeo mencionado.
Para denuncias o información adicional puede escribir al correo electrónico: denuncias.drpis@misalud.go.cr.