Por Stefanía Colombari |29 de enero de 2025, 11:25 AM

Pronto comienza el curso lectivo 2025 en las escuelas y colegios del país y, con ello, el riesgo de que los estudiantes se infesten de piojos.

Por ese motivo, el Hospital Nacional de Niños (HNN) emitió una alerta con distintos consejos para evitar para evitar infestaciones durante el nuevo curso escolar.

De acuerdo con la jefe de Medicina, Dra. Lydiana Ávila, el contagio en sí no está relacionado con la falta de higiene, sino con el intercambio de elementos como gorras, colas, cepillos y peines, entre otros.

Ávila recuerda sobre la importancia de revisar frecuentemente el pelo de los menores en busca de la presencia de liendres.

“Si tenemos al niño con el cabello largo, es importante enviarlo siempre a la escuela con cola, con trenza y con esto también vamos a reducir el riesgo de que se nos llenen de liendres", explicó la especialista

También es fundamental mantener siempre una buena higiene del cabello de los niños, lavándolo tanto con champú como con acondicionador, para evitar que la liendre logre pegarse al cabello.

¿Qué sucede si el niño ya tiene liendres o piojos?

“Si ya encontramos en nuestro hijo o hija liendres o piojos, nunca debemos de olvidar que hay que revisar al resto de los miembros de la familia para ver si no estamos también infestados por este tipo de parásito. Las zonas en las cuales nosotros debemos de buscar siempre se encuentran en el cuero cabelludo y es mucho más fácil verlos a nivel de la nuca y alrededor de las orejas. Es importante limpiar muy bien nuestros cepillos, debemos de lavar la ropa de cama, debemos de lavar las toallas para evitar que el resto de la familia se contagie”, aconsejó Ávila.

La doctora indicó que ante este cuadro siempre se puede dar tratamiento. Una semana después hay que repetirlo, porque generalmente quedan liendres que aproximadamente siete días después van a salir y nuevamente habrá presencia de piojos.

WhatsAppTeleticacom