Por Eric Corrales |21 de enero de 2023, 11:55 AM

La gran pregunta de todo estudiante al salir del colegio es ¿cuál carrera estudiar? 

A partir de esa gran inquietud es que un grupo de costarricenses creó WAKI, una aplicación que permite a estudiantes elegir universidad con criterio, pues valida que las carreras ofrecidas estén autorizadas y disponibles para cursarlas.

Según explican los desarrolladores, en la app se tiene acceso a la oferta académica real, autorizada y disponible en el país al momento de hacer la consulta.

La información es validada mediante el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup), certificando así que las carreras, grados académicos y sedes universitarias estén debidamente autorizadas por ellos, y por consiguiente se garantiza que sus títulos serán válidos y legítimos.

Además de la oferta académica de universidades públicas y privadas, se incluye datos actualizados sobre la acreditación, el financiamiento de Conape, indicadores de desempleo, duración de las carreras, salario promedio, cantidad de personas graduadas, infraestructura y servicios de apoyo que ofrecen, entre otros.

¿Cómo?

WAKI permite la búsqueda de carreras por nombre, categorías o por áreas de interés: Artes y Letras, Ciencia Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, entre otras. También se puede hacer la consulta con el nombre de la universidad para conocer sus sedes y las carreras que imparte cada una de ellas.

Sus desarrolladores aseguran que la aplicación fue diseñada para facilitar el acceso a la información de calidad por parte de la persona usuaria. 

Se dirige principalmente a estudiantes (colegio, pregrado y posgrado) y a sus familias, así como también a los profesionales en orientación de los centros educativos que los apoyan en esta importante decisión para sus vidas.

También está disponible para cualquier persona interesada en conocer más ampliamente el sistema de la educación superior costarricense.

Telegram Teletica