Municipalidades priorizan seguridad de mujeres en espacios públicos
“El trabajo de las municipalidades durante Octubre Urbano con mUEve es sumamente valioso”, dijo Karen Porras, directora de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
Unas 10 municipalidades se unieron junto al Proyecto mUEve para celebrar "Octubre Urbano" con perspectiva de género. Con esto buscan generar una reflexión con el empoderamiento de las mujeres en el espacio público de los cantones costarricenses.
Internacionalmente, durante Octubre Urbano, se llevan a cabo una serie de eventos y conversaciones relacionadas con los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y el desarrollo urbano sostenible.
Para esta ocasión, las municipalidades coordinaron acciones en sus comunidades para promover un mayor uso de los espacios públicos y resaltar el disfrute del derecho a la ciudad, con especial énfasis en el disfrute que merecen las mujeres en su diversidad.
“El trabajo de las municipalidades durante Octubre Urbano con mUEve es sumamente valioso y permite que se visualicen proyectos que impactan y mejoran la calidad de vida de todas las personas, y en especial de las mujeres”, comentó Karen Porras, directora de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
Porras explicó que las intervenciones se realizan en lugares que tienen una ubicación estratégica y que son espacios públicos utilizados a diario por una gran cantidad de personas peatones.
Por ejemplo, las actividades se realizarán en los alrededores de centros de estudio, centros de cuidado de personas mayores y otros. Con esto, la iniciativa coloca a las personas en el centro de las ciudades y promueve una mayor igualdad en el uso del espacio público.
Marcela Guerrero, técnica especialista del proyecto mUEve destacó que la iniciativa de Octubre Urbano con perspectiva de género, es histórica para el país.
“Este año, el proyecto se centra en un tema disruptivo que busca cambiar la forma en que las municipalidades abordan las necesidades de las mujeres y su movilidad en los espacios públicos.
"La actual edición de Octubre Urbano coincide con la celebración de 100 años de la Liga Feminista en Costa Rica, lo que representa un símbolo del compromiso continuo para lograr derechos más igualitarios", acotó Guerrero.
De acuerdo con la UNGL, el Proyecto mUEve trabaja de la mano con 15 municipalidades en el Desarrollo Urbano Orientado al Transporte, favoreciendo iniciativas de movilidad, equipamiento y urbanismo que mejoren la calidad de vida de las personas, incentivando la habilitación de nuevos espacios urbanos que permitan a la ciudadanía sentirse más segura, apropiarse de su ciudad y generar nuevas formas de convivencia.