Por Juan José Herrera |31 de marzo de 2023, 10:17 AM

Desde este viernes a las 5 p. m., el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) habilitará cuatro carriles (dos por sentido) del proyecto de ampliación Cañas – Limonal, en la Ruta 1.

La apertura coincidirá con el inicio de la Semana Santa, cuando se espera que miles de vacacionistas se dirijan hacia las playas de Guanacaste.

“Hoy pondremos en servicio, a cuatro carriles, los 20,8 km de carretera que van desde Limonal hasta Cañas, permitiendo no solo un viaje más expedito para todas las personas que se trasladan a Guanacaste, sino también más seguro, así como para el tránsito de productos desde el Valle Central a Guanacaste y viceversa”, celebró el ministro de Transportes, Luis Amador.

Este tramo, que conecta con el proyecto Cañas – Liberia, es clave también para el traslado de mercancías entre los países centroamericanos.

La ampliación, que arrancó en la pasada administración, tiene un costo total de $102.704.535,54 financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Programa de Infraestructura de Transporte, y la empresa constructora es el Consorcio AZVI.

“Nos enorgullece apoyar este proyecto de alto impacto para el desarrollo nacional y que, además, aporta a una iniciativa regional como el Corredor Pacífico Mesoamericano. Su puesta en operación mejorará las condiciones de tránsito para miles de usuarios locales y turistas, beneficiará a la comunidad y facilitará el traslado eficiente de mercancías, contribuyendo a elevar la competitividad del país”, afirmó Fernando Quevedo, representante del BID en Costa Rica.

Junto a los cuatro carriles, entrarán en operación también los siete puentes peatonales construidos a lo largo del proyecto y ubicados en las comunidades de Manzanares, Barrio de Jesús, Buenos Aires (La Gotera), Barrio Corazón de Jesús, La Chicharronera, cercanías de la estación de pesaje y Javillos.

Además, se habilitan siete nuevos puentes vehiculares a cuatro carriles ubicados sobre los ríos Desjarretado, Javillos, San Miguel, Lajas, Higuerón y dos estructuras sobre el río Salitral, manteniendo el tramo sin “cuellos de botella” que impidan la fluidez del tránsito.

Finalmente, al funcionamiento del intercambio de Limonal (donde inicia este proyecto y que se habilitó en julio pasado), se le complementa la apertura de tránsito por los intercambios a desnivel localizados en las comunidades de San Miguel y Aserradero.

El MOPT recordó que el proyecto continúa en construcción, pues aún restan trabajos menores de demarcación y en las marginales que se construyeron como parte de esta obra, por lo que se solicita a los usuarios de esta vía conducir con precaución ante la presencia de recurso humano y maquinaria en el sitio, así como respetar los límites de velocidad establecidos.

Spotify TeleticaRadio