MEP anuncia cambios en uniformes de estudiantes, pero serán obligatorios hasta 2026
La reforma busca adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los alumnos, defiende la institución.
El Consejo Superior de Educación (CSE) aprobó, el lunes anterior, una modificación de los uniformes de los estudiantes de Primaria y Secundaria, que será obligatoria a partir de 2026.
Los cambios serán facultativos durante los cursos lectivos de 2024 y 2025; es decir, los alumnos que tengan la posibilidad de adquirir los nuevos uniformes, podrán asistir con estos en esos dos años, a modo de transición.
Con estas variaciones, propuestas por el Ministerio de Educación Pública (MEP), se busca adaptar a los estudiantes a las condiciones del clima, que tengan una mayor comodidad, al tiempo que se procura una mayor igualdad, concentración en el aprendizaje, seguridad y salud de la población estudiantil.
El uniforme de los alumnos de Primaria será el siguiente:
- Camisa blanca tipo polo unisex, en sustitución de la camisa tradicional de botones.
- Zapatos negros; tenis blancas, negro, azul o gris; así como botas de hule en áreas vulnerables a inundaciones.
- Pantalón largo o pantalón corto a la rodilla para varones.
- Pantalón largo, enagua-pantalón para mujeres.
- En sexto grado, se permitirá utilizar una camisa tipo polo de un color distintivo.
- Para educación física se permitirá una pantaloneta y camiseta deportiva con colores alusivos al centro educativo.
El uniforme de los estudiantes de Secundaria será el siguiente:
- Zapatos, tenis de color blanco, negro, azul o gris, botas de hule en áreas vulnerables a inundaciones o terrenos complejos.
- Para educación física se permitirá una pantaloneta y camiseta deportiva con colores alusivos al Centro Educativo
Para
alumnos indígenas de Primaria y Secundaria será el siguiente:- Uso opcional del vestido tradicional propio de la cultura indígena (sombrero, camisa, pantalón, vestido y otros accesorios tradicionales).
- Asistir descalzos o con zapatos, botas de hule o sandalias en cualquiera de las modalidades del Currículo Nacional.
"Estas modificaciones buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal de los estudiantes, promoviendo la inclusión, la comodidad, la seguridad y la adaptación a los cambios actuales", destacó la ministra del ramo, Anna Katharina Müller Castro.
Las modificaciones en cuestión se aprobaron mediante el acuerdo AC-CSE-352-41-2023, en sesión ordinaria 41-2023 del 27 de noviembre. La publicación de la reforma en el diario oficial
La Gaceta está en proceso.