Por Natalia Jiménez Segura |25 de mayo de 2021, 12:52 PM

El Ministerio de Educación Pública (MEP) aseguró que serán 160.352 los estudiantes eximidos de realizar las pruebas FARO.

Estos no serán parte del formato ya que se graduarán este 2021, y se trata de los alumnos de sexto grado, undécimo año de colegios académicos y duodécimo de colegios técnicos. 

El grupo se divide en 75.452 estudiantes de primaria y 84.900 de secundaria. 

A pesar de esto, deben cumplir su requisito de graduación con una prueba escrita de aprendizajes esperados. Para la escuela tendrá un valor de 20% de la nota final y para colegios un 25%.

Para primaria se explica que será de la siguiente manera:

“Dichas disposiciones establecerán como mínimo en el II Ciclo de la Educación General Básica una nota compuesta por 55% del trabajo realizado con las Guías de Trabajo Autónomo (GTA), 25% de instrumentos de evaluación sumativa y 20% de una prueba escrita con aprendizajes esperados, realizada por cada docente en las asignaturas de Matemática, Ciencias, Estudios Sociales y Español.

Mientras que para la educación diversificada se desglosará así:

"55% del trabajo realizado con las GTA, 20% de los instrumentos de evaluación sumativa y 25% de la prueba escrita con aprendizajes esperados realizada por las personas docentes de las materias de Español, Matemática, Ciencias y Estudios Sociales". 

Según comunicó la ministra de Educación, Giselle Cruz, las pruebas FARO serán aplicadas solamente a las personas estudiantes que puedan realizar su plan de mejora. 

Ellos harán la prueba FARO a finales del 2021 y, de ser necesario, podrán repetirla en el primer semestre 2022.

Las fechas agendadas para realizarlas son del 8 al 12 de noviembre en quinto grado de primaria y del 8 al 13 de diciembre las de estudiantes de décimo de colegios académicos y undécimo de colegios técnicos.

Los centros educativos públicos regresarán nuevamente a clases en modalidad híbrida el 12 de julio. 

Youtube Teletica