Reportajes
Título devaluado
Los esfuerzos que durante años se hicieron para levantar la calidad de la educación han naufragado y hoy salen a flote las consecuencias.
Los esfuerzos que durante años se hicieron para levantar la calidad de la educación han naufragado y hoy salen a flote las consecuencias.
El menor fue encontrado por Guardacostas en el estero a las 7:40 a.m.
Una decena de cruzrojistas buscan a un niño de siete años que desapareció el domingo por la tarde cuando lo arrastró una corriente cerca del sector del Faro.
El presidente del Congreso tildó algunos esfuerzos del Ejecutivo en torno a la educación como “experimentos fallidos” y reprochó la terminación del convenio con la Fundación Omar Dengo.
Según la ministra de Educación, Ana Katharina Müller, las pruebas nacionales volverán en 2023.
Las pruebas no serán requisito para la obtención del Certificado de Conclusión de Estudios I y II Ciclo de la Educación General Básica y el Título de Bachiller en Educación Media.
Müller reconoció que esto ha generado un “estrés muy grande” a niños, jóvenes, padres de familia y docentes.
La ministra de Educación dijo este sábado que el futuro de las pruebas FARO se analizaría el próximo jueves en sesión del Consejo Superior de Educación.
"Chaves no tendría la potestad Ejecutiva de poder indicar que no se van a realizar, porque ese es un tema que le corresponde al Consejo Superior de Educación", aseguró el sindicato.
“La decisión ya está tomada y anunciada, no va a haber más pruebas FARO, así de fácil", dijo a la prensa.
"La administración que asumirá el 8 de mayo recibirá una institución mejor que como la encontramos nosotros en 2018", dijo el ministro de Educación, Steven González, en una entrevista con Teletica.com.
Esta segunda oportunidad de realizar la prueba tiene como fin mejorar los aprendizajes y resultado final.