Más de 200 carros abandonados en San José suponen reto para Policía
“Latas viejas que contaminan, generan inseguridad y deterioran el entorno urbano”, describió Marcelo Solano, director de la Policía Municipal.
Según la Policía Municipal de San José, en diferentes puntos del cantón hay más de 200 vehículos en abandono, una situación que representa un reto para la policía.
Pese a que este número ha disminuido, debido a que hace dos años se habían contabilizado 480 carros en esta situación, los vehículos están obstaculizando las aceras y hasta las calles, tal y como se constata en las fotografías capturadas por oficiales municipales.
“Latas viejas que contaminan, generan inseguridad y deterioran el entorno urbano”, describió Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José.
Vehículos abandonados por todo lado. En Pavas #PolicíaMunicipal está interviniendo y notificando a los propietarios para que desocupen las vías públicas. pic.twitter.com/Qju1ISyNMM
— Marcelo Solano Ortiz (@msolartiz) January 31, 2023
Esta semana, solo en el distrito de Pavas, se contabilizaron 12 vehículos en esta condición.
"Eso es un trabajo permanente, es un trabajo constante, porque hoy podría no haber, (carros) pero luego aparecen", explicó Solano.
Ante este inconveniente, la Policía Municipal de San José actúa notificando al propietario del vehículo por el uso de vías, esperando que el aviso policial sea basto motivo para retirar el automotor.
Cuando el propietario hace caso omiso a la notificación, la Policía debe hacer una multa o incurrir en el retiro de placas, sin embargo, Solano explica que esta medida no tiene sentido porque el vehículo está en estado de abandono y deterioro.
Por esta razón, la Policía debe entrar en un extenso trámite para que el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) le otorgue una cita y se logre abastecer un espacio en los depósitos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
"El trámite no es rápido, y hay que esperar a que nos den esa cita", explicó el director policial.
Según menciona Solano, recientemente se planteó un proyecto de Ley ante la Asamblea Legislativa con el fin de que el trámite para el retiro de los vehículos abandonados sea más expedito.
“La Diputada Dinorah Barquero impulsa las reformas a la Ley de Tránsito y a la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. De su éxito dependerá liberar a las comunidades de los carros chatarra”, destacó Solano.