Por Juan José Herrera |31 de diciembre de 2023, 14:27 PM

Como todos los años, cientos de propietarios dejaron para última hora el pago del marchamo.

Eso provocó largas filas en los pocos establecimientos habilitados para ese fin que este 31 de diciembre abrieron sus puertas.

Uno de ellos fue el Walmart de San Sebastián, donde se reportaron filas de hasta 100 metros.

El Instituto Nacional de Seguros (INS) informó, con corte a las 9 a. m., el pago de 1.507.836 derechos de circulación de los 1.748.606 puestos al cobro en noviembre anterior.

Eso significa que, para ese momento, había 240.770 propietarios sin pagar el marchamo.

Lo recaudado hasta ese corte era de ₡228.582 millones, que representa un 86% del total esperado.

Los conductores tienen hasta este domingo para pagar el marchamo, pues a partir de mañana 1° de enero, si una persona es sorprendida sin su derecho de circulación al día, se expone a una multa de ₡51 mil más el retiro de las placas.

Además, se aplicará una sanción por cada día de atraso en el Seguro Obligatorio Automotriz (SOA), mientras que las multas acumuladas sumarán 36% de interés anual. En el caso del Ministerio de Hacienda, este podrá cobrar 12% anual de intereses y un 10% mensual de multa por el impuesto a propiedad.

Finalmente, las multas por parquímetros sumarán 2% de recargo mensual.

Las sucursales del INS permanecerán cerradas hasta el próximo 2 de enero, por lo que incluso con los pagos en línea que se realicen hoy, el sticker se entregará hasta esa fecha.

WhatsAppTeleticacom