Nacional
Largas filas marcan las últimas horas para pagar el marchamo
Como todos los años, cientos de propietarios dejaron para última hora el pago del derecho de circulación.
Como todos los años, cientos de propietarios dejaron para última hora el pago del derecho de circulación.
"Esta mañana, un equipo del Ministerio de Hacienda ingresó a las oficinas centrales de la aseguradora, para revisar los cálculos de impuestos cargados y certificar la información", indicaron mediante un comunicado.
Según la Superintendencia General de Seguros, información insuficiente sobre el costo del marchamo digital impidió incorporarlo a las primas de 2024.
“Eso es una práctica abusiva del Ministerio de Hacienda de toda la vida, todos los años es la misma historia”, dijo Otto Guevara, excandidato presidencial.
El INS pondrá al cobro todos los derechos de circulación atrasados esta noche a partir de las 10 p. m.
Eso significa que los interesados en ponerse al día deberán pagar no solo el derecho de circulación 2022, sino además las multas e intereses acumulados que puedan tener.
Poco más de 294 mil derechos de circulación aún están pendientes de pago.
"Como parte de la protesta, recomendamos a todo el parque vehicular no pagar el marchamo todavía", indicó el vocero del Comité Cívico.
A la fecha solo 486 mil propietarios se han acercado a realizar el pago, para una recaudación de ₡69.690 millones.
El pago de dicho canon se dividió en tres cuotas para ayudar a los taxistas
A partir del 1 de enero del 2018, la cobertura del Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores (SOA) será de hasta ¢6.000.000,00 por persona fallecida o lesionada.
Para el 2018 se deberán pagar 1.501.834 derechos de circulación y se espera recaudar ₡241.322 millones.