INS ha pagado 74.500 días de incapacidad a trabajadores con COVID-19
Eso se traduce en ₡909 millones pagados por concepto de indemnización.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) ha pagado más de ₡900 millones en indemnizaciones a trabajadores incapacitados por COVID-19.
Desde que inició la emergencia sanitaria, el seguro de riesgos del trabajo ha amparado a unos 12.000 trabajadores contagiados durante su jornada laboral.
Hasta finales de marzo, el INS contabilizaba 74.500 días de incapacidad cobrados por trabajadores que dieron positivo. Esto se traduce, específicamente, en ₡909.984.272 pagados por concepto de indemnización.
El pago de la incapacidad se realiza por medio de depósito bancario a la cuenta personal del trabajador afectado.
De acuerdo con el INS, noviembre fue el mes en el que se gestionaron más incapacidades, llegando a 14.154 días reconocidos.
Con esta póliza los trabajadores tienen derecho a atención médica, pago de incapacidad temporal o permanente y, en caso de fallecimiento, se les brinda un subsidio a los beneficiarios.
Con la pandemia de COVID-19, el INS articuló con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) un protocolo especializado de atención para los trabajadores enfermos.
Si tiene alguna duda con el pago de su incapacidad, puede escribir al correo consultasrt@grupoins.com.