Hospital de Heredia inició semana con un 200% de ocupación en emergencias
Algunos pacientes llevan desde el viernes esperando atención médica.
El hospital San Vicente de Paul de Heredia inició la semana con un 200% de ocupación en emergencias
Algunos pacientes llevan desde el viernes esperando atención médica.
Tal es el caso de Erick Madrigal, quien llegó desde el pasado viernes en la mañana, con una bala incrustada en su hombro, sin embargo, hasta este lunes no había recibido atención médica.
Al consultar por el caso, desde la dirección del hospital explicaron que enfrentan una saturación del 200% en el servicio de emergencias, y que, hasta la mañana de este lunes, tenían 109 atenciones en curso.
Por temas de agenda, la directora Priscila Balmaceda no pudo brindar entrevistas, pero vía mensaje respondió lo siguiente:
“Todos los pacientes se han atendido oportunamente según su clasificación al ingreso; sin embargo, no ha sido posible ubicarlos en una cama de hospitalización, dado que, en este momento, tenemos un 100% de ocupación en los servicios de medicina y cirugía”.
Precisamente, ese es uno de los factores que llevó a esos números.
Tanto el Hospital de Heredia, como el México, tuvieron que apoyar al San Rafael de Alajuela por la alerta máxima a la que llegaron el viernes anterior.
Actualmente, la Caja tiene pendiente dar el aval de una propuesta que descongestionaría el hospital alajuelense, que en el último año ha tenido que aplicar en varias ocasiones la alerta tipo 3 por llegar a puntos máximos.
Un oficio en poder de Telenoticias evidencia que desde diciembre del año pasado la dirección de presupuesto dio el aval financiero.
Sin embargo, la dirección central sigue sin aplicar la estrategia.
Consultados por Telenoticias, dijeron lo siguiente:
“Es un proyecto que se viene gestando de hace unos tres o cuatro meses, un proyecto que venía siendo más robusto, había 24 horas con una sala de observación, entre 10 a 14 camas que le dé contención al Hospital de Alajuela para poder tener pacientes en internamiento y observación, debido a que se complicó el espacio de se iba a desalojar que era laboratorio, quedamos en transición, pero ante la emergencia estamos buscando un plan B”, explicó Wilman Rojas, director central norte, CCSS.
Por ahora la estrategia aplicada normalizó la situación en Alajuela, pero llenó de más presión hospitales como el de Heredia.
La directora del San Vicente de Paul resaltó que no han llegado a alerta roja, y que de momento trabajan por atender a los pacientes y descongestionar el centro médico.