Nacional
Alerta en el Calderón Guardia: Servicio de Emergencias trabaja “por encima de su capacidad”
El centro médico detalló cuáles son las implicaciones de un “estado de plétora grado III”.
El centro médico detalló cuáles son las implicaciones de un “estado de plétora grado III”.
Algunos pacientes llevan desde el viernes esperando atención médica.
Entre la enorme lista hay un hombre que acumuló 28 mil llamadas en dos años, un abogado que denuncia la invasión de un terreno y un vecino de Goicoechea que inventa cortocircuitos porque le gustan los camiones de Bomberos.
El Colegio de Profesionales en Psicología considera que es una iniciativa urgente debido a que, de un año para otro, aumentaron los suicidios en el país.
Los diputados resellaron esta tarde el expediente 22.732, que saca al servicio de emergencias de ese límite al gasto.
El mandatario aseguró que, aunque reconoce la necesidad del recurso que ofrece el servicio de emergencias, el Gobierno debe garantizar un manejo responsable de sus gastos.
Los virus respiratorios siguen presionando los servicios del centro médico pediátrico: la Unidad de Cuidados Intensivos está al 100% y hay menores esperando una cama.
La dispensa de trámite significa que el proyecto no deberá pasar por el proceso de comisión, sino que entrará al plenario de inmediato, donde podrá ser modificado y finalmente discutido y votado.
El ministerio invita al Sistema de Emergencias a “realizar la priorización correcta” de sus gastos; la entidad asegura que ya lo hizo, pero la amenaza continúa.
La negativa que el Servicio de Emergencia ha encontrado a su solicitud de eximirse de la regla fiscal podría sacarlo de operación en abril próximo.
El aislamiento obligatorio de siete operadores se suma a los problemas económicos que enfrenta el Sistema de Emergencias por la aplicación de la regla fiscal.
Diariamente, ingresan unas 12.000 llamadas a esta central telefónica, que tiene como fin ayudar a las personas que viven alguna emergencia.