Este es el calendario de las Fiestas Nacionales en honor a La Negrita
La Fiesta Nacional en honor a Nuestra Señora de los Ángeles se acerca, y el Santuario Nacional se prepara para recibir a miles de fieles con entusiasmo y devoción.
La Fiesta Nacional en honor a Nuestra Señora de los Ángeles se acerca, y el Santuario Nacional se prepara para recibir a miles de fieles con entusiasmo y devoción.
Entre el 23 y el 31 de julio, así como durante las celebraciones principales del 1, 2 y 3 de agosto, se llevarán a cabo diversas actividades en honor a la Patrona de Costa Rica.
Una de las actividades destacadas es la novena a la Virgen de Los Ángeles, en la que participan diócesis, grupos apostólicos, familias y peregrinos de todo el país. Además, se realizará el Segundo Congreso Teológico Pastoral sobre el proceso sinodal y la reflexión de la Iglesia en América Latina y Costa Rica, a cargo del Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel.
La piedad popular también estará presente con manifestaciones autóctonas de piedad mariana, como peregrinaciones, salves y rosarios. Este año, el rosario de la luz será ofrecido por la paz en el país, pidiendo que cese toda forma de violencia.
En el ámbito cultural, se rendirán homenajes a la Santísima Virgen María a través de actividades musicales, expresiones folclóricas y serenatas preparadas por artistas nacionales.
Las celebraciones principales incluyen la Misa de Vestición el 1 de agosto, donde la Diócesis de Puntarenas confeccionará el vestido en conmemoración del 25 aniversario de su creación.
El 2 de agosto se llevará a cabo la Solemnidad de Nuestra Señora de Los Ángeles, con la participación de autoridades civiles, eclesiásticas y el pueblo fiel. Por la tarde, se rezará el rosario de la luz.
Finalmente, se celebrará la tradicional pasada de la imagen de la Virgen hacia la Catedral, donde permanecerá durante un mes para la veneración de los fieles.
Para más detalles, puede ver el calendario detallado en el PDF adjunto.