Por Mariana Valladares |14 de febrero de 2024, 16:55 PM

La tecnología ha impactado mucho en cómo se celebra el 14 de febrero: desde las conversaciones entre los enamorados, las maneras de comprar o enviar regalos, y los encuentros sexuales.

La moda de hoy es el sexting o, en otras palabras, un encuentro sexual virtual, en el cual reina el deseo y la pasión, aunque solo por fotos y videos.

En estas fechas, muchas personas lo practican, tanto en relaciones estables como personas solteras que solo quieren pasar un buen rato.

Este medio conversó con dos sexólogos, y ambos coinciden en lo beneficioso que puede llegar a ser el intercambio de contenido íntimo, tanto para la salud sexual como para fortalecer el vínculo que ya existe con la otra persona.

"El 'sexting' es una herramienta más para que la pareja pueda, de manera remota, mantenerse conectada por medio de la seducción, el erotismo y ese espacio íntimo que les recuerda que la otra persona les desea.

"Va a depender muchísimo de la pareja, con lo que se sienta cómoda, las herramientas que tenga esta, la confianza, inclusive la personalidad de cada uno", expresó Marianela Arias, sexóloga.

El sexólogo Rafael Ramos coincide con Arias y subraya que enviarse fotos y videos íntimos puede aumentar el deseo sexual.

"En la vida sexual de una pareja, recordemos que hay dos componentes: la eroticidad y la sensualidad, y esto provoca el deseo. Aquí suma la palabra, lo que vemos, los aromas, y también los juegos. El 'sexting' es un juego en pareja, escribir lo que sentimos y deseamos contribuye a crear conexión, para que haya una frecuencia sexual muy cercana, íntima, pasional, que refleje intimidad hasta emocional", señaló Ramos.

Los especialistas sostienen que este tipo de prácticas se pueden acompañar con la exploración, espacios de autoerotismo, juguetes sexuales y lubricantes. 

Además, recuerdan que hay que tener precaución, como no mostrar el rostro ni características muy específicas de la persona; o realizar esta práctica sexual en aplicaciones en las que la imagen solo se pueda ver una vez y que avisan si la persona receptora toma captura de la foto íntima.

Si practica sexting, hágalo con cuidado

Desde que la persona a la que le envía contenido reenvíe el material, hasta que un tercero accede a estas imágenes y videos y las haga virales: esos son algunos de los riesgos de esta práctica.

Teletica.com conversó con una víctima del sexting. Para efectos de esta nota, la llamaremos Camila. 

Ella accedió a este juego con su novio, y el intercambio fue grato, según señala, hasta que el otro día llegó al colegio y todos sus compañeros tenían sus fotos íntimas. 

​"Yo confié, pensé que era algo entre los dos y él hasta se quiso enojar porque no accedí a la primera.

"Ver fotos íntimas mías en el celular de mis compañeros fue fatal, y lo único que recibía eran burlas, malos tratos, y la típica frase que me quemaron. Desde eso aprendí y nunca lo voy a volver a hacer", mencionó la víctima.

Desde el área de la ciberseguridad, la difusión por Internet, pese a que sea entre dos personas, es muy inseguro. Al enviar contenido de este tipo en redes sociales, casi cualquier hacker tiene acceso. 

Este medio habló con César Bravo, especialista en ciberseguridad, quien explica que cualquier imagen o video se puede hacer viral en cuestión de segundos si no se toman las medidas de seguridad pertinentes.  

​"Una imagen digital, mientras esté en el dispositivo, es relativamente segura, tenemos relativo control. Una vez que esa imagen deja nuestro dispositivo, perdemos totalmente el control, o sea, puede ser interceptada por un atacante informático, puede ser que la otra persona pierda el teléfono, puede que la persona receptora reenvíe la imagen...

"Entonces se dice que cuando la información sale de tu dispositivo, el riesgo de que se difunda es algo que no puedes controlar", explicó el experto. ​

Otra posible forma de difusión está relacionada con el respaldo de información en la nube, y a la memoria que tiene cada celular. 

​"Hay celulares que tienen una nube donde respaldan las fotos, si esa nube no la tienes con la mejor seguridad, no tienes una contraseña segura, no tienes lo que se llama un factor de autenticación, un atacante podría acceder a su teléfono y descargar esas fotos, lo cual sería un peligro.

"Igual, cuando borramos esas fotografías, hay aplicaciones especializadas en recuperar información: si vende su celular o lo pierde, alguien puede recuperarlo y difundir ese mismo material. Si algo se difunde es imposible controlarlo, una vez que se sube a Internet es muy poco probable bajarlo. Lo que yo siempre digo es que el Internet no olvida", finalizó Bravo.

Desde el área legal, es relevante subrayar que en Costa Rica la difusión y producción de pornografía es penada, por lo que reenviar este tipo de contenido podría significar una causa penal. 

La recomendación es practicar sexting en un ambiente íntimo y de confianza, no reenviar el contenido a nadie, pero sobre todo estar cómodo y seguro con la práctica; de lo contrario, es mejor no hacerlo. 

TikTokTeleticacom