Empresa busca contratar personal con autismo
La compañía P&G busca contratar colaboradores para trabajar en su centro de servicios compartidos en Costa Rica. Aquí le contamos cuáles son los requisitos y cómo se puede aplicar.
La compañía P&G busca contratar a personas en el espectro autista para trabajar en su centro de servicios compartidos en Costa Rica.
Este es el cuarto proceso de contratación para las personas en el espectro autista que realiza la multinacional en el país. Consiste en un programa gratuito de formación y evaluación, y la posibilidad de una oportunidad laboral.
Las personas que estén interesadas en aplicar a uno de estos puestos deberán cumplir con requisitos tales como ser de nacionalidad costarricense, contar con un permiso de trabajo vigente, proporcionar un certificado médico que valide que está dentro del espectro autista, que tenga un nivel intermedio de inglés y una afinidad por la tecnología o las finanzas.
Los puestos disponibles son para áreas en tecnologías de información y finanzas, también como encargados de brindar soluciones de software, aplicaciones, automatización y soporte de finanzas a organizaciones regionales y globales de P&G.
Para participar, las personas interesadas en las plazas de finanzas deberán entrar a este enlace y aplicar.
A quienes les interesen los puestos en tecnologías de la información deberán ingresar a este enlace. El último día para enviar aplicaciones será el 11 de mayo.
“Estamos comprometidos a crear una cultura de respeto que atraiga, retenga y desarrolle talento diverso que refleje a los consumidores en nuestra comunidad global.
"Buscamos ser líderes en temas de inclusión social e inspirar a otras empresas y organizaciones a sumarse a este cambio cultural”, comentó Fernando Calderón, director de comunicaciones y relaciones gubernamentales de P&G Costa Rica.
Empleados con espectro autista
P&G Costa Rica maneja un equipo de personas en el espectro autista que realizan labores diversas en el área de tecnologías de la información. Para garantizar su mayor adaptación, la empresa tiene personal entrenado en neurodiversidad, así como infraestructura que permite el aislamiento de sonido, luces adaptadas a las necesidades de las personas autistas y otros acomodamientos que requieran.
Para garantizar que el proceso de reclutamiento tome en cuenta las necesidades de las personas en el espectro autista, la empresa indicó que trabaja de la mano con Specialisterne, una organización social que ofrece formación y empleo a personas adultas con autismo en el ámbito de tareas informáticas y administrativas, entre otras.
Este programa de la compañía inició en 2019, desde entonces, aseguran, se benefician de las múltiples habilidades de las personas neurodivergentes, como la innovación, atención al detalle, análisis de información, rápido aprendizaje y eficacia en el trabajo.
“Las personas se incorporan exitosamente en nuestro ambiente laboral y desarrollan carreras profesionales según sus intereses y habilidades. En conjunto con nuestros aliados estratégicos Specialisterne y la Fundación Yo puedo, ¿y vos?, hemos desarrollado el programa lo largo de estos 4 años y conseguimos que el 1% de nuestra población laboral en P&G Costa Rica sea neurodivergente”, dijo Monserrath Chaverri, directora de tecnologías de la información y líder del pilar de Neurodiversidad.