Empresa autobusera niega discriminación a usuaria con discapacidad
Para respaldar su versión, la compañía presentará pruebas ante el Consejo de Transporte Público.
El Consejo de Transporte Público (CTP) investigará la denuncia de una usuaria por el supuesto incumplimiento de la Ley 7.600, versión que negó la empresa sañalada.
En las últimas horas trascendió el caso de Francisca Hernández, quien denunció discriminación por parte de una empresa autobusera. Ella se moviliza en una silla de ruedas porque padece la enfermedad de Charcot.
La empresa Alfaro asegura que no negó el servicio Santa Cruz – San José a la joven. Aportaron un video y varias fotografías para respaldar su versión.
La compañía sostiene que el chofer trató de ayudarla por más de 20 minutos, pero que ella no quiso subirse porque “viajaría muy incómoda” y solicitaba un cambio de unidad. Agrega que la decisión de no viajar la tomó la pasajera.
German Alfaro, gerente de la empresa, destaca que el bus posee la revisión técnica al día, la cual incluye una verificación del buen estado de la rampa.
El gerente expresó que, en las próximas horas, presentarán ante el CTP todas las pruebas del caso y hasta aportarán declaraciones juradas de testigos que presenciaron lo ocurrido.