Elías Alvarado se lanza como emprendedor y vende café de Costa Rica
“La idea surge porque soy un amante del café, todos los días tengo que tomar mi tacita en la mañana y mi tacita de café en la tarde”, dijo el periodista.
El periodista costarricense, Elías Alvarado, decidió seguir innovando en su vida luego de dejar de ser taxista por muchos años, ahora sorprende al convertirse en un “emprendedor cafetalero”.
Alvarado lanzó al mercado norteamericano el café “Mi Gente”, esto lo logró tras una alianza con la familia Abarca Jiménez del microbeneficio “Los Abuelos”, quienes llevan generaciones cultivando café de alta calidad en las montañas de Tarrazú.
Según relató a Teletica.com el comunicador, la idea nació de su afinidad a esta importante bebida costarricense.
“La idea surge porque soy un amante del café, todos los días tengo que tomar mi tacita en la mañana y mi tacita de café en la tarde, y, obviamente, al venir de un país cafetalero como Costa Rica, un país que es especialista en café nació la idea de poder traer café de calidad, 100% costarricense, café de especialidad”, expresó.
Al vivir en Estados Unidos, el tico dice que tiene “la consigna de dar a conocer más sobre Costa Rica y su gente trabajadora”, y que siempre le gusta recordarle a la gente que somos un país sin ejército, donde tenemos el 5% de la biodiversidad del mundo, donde somos un país Pura Vida.
“Siendo yo un inmigrante en los Estados Unidos, y sintiéndome muy orgulloso del pequeñito país del que vengo, he buscado la manera de como acercarme a Costa Rica y que muchos otros conozcan el Pura Vida, y que mejor manera que por medio de una taza de café", aseveró.
Según dijo al este medio, el nombre está inspirado en aquellas familias que día a día se levantan muy temprano a cultivar la tierra y con el deseo de salir adelante en Costa Rica.
“Buscamos transmitir nuestra cultura costarricense, el calor de nuestra gente, con el mensaje que somos un país verde y que amamos la naturaleza. Cada grano está impregnado con esfuerzo y mucho amor de hombres y mujeres, cada día buscan la excelencia de su producto”, acotó.
Además de su esposa Tania, quien le ayuda con toda la logística, uno de los más apuntados es su hijo Saúl, quien está más que contento con el negocio.
El café será distribuido en todo Estados Unidos, sin embargo, Alvarado dijo que ya están haciendo los movimientos necesarios para venderlo en Costa Rica.
Ya que, asegura, en nuestro país la logística de envíos es muy diferente y por él no estar acá es más complicado.
La tienda la puede encontrar en Instagram como Losgusticosdesaul