¿Dónde está el papamóvil que utilizó Juan Pablo II en su visita a Costa Rica?
Un total de 12 instituciones y empresas ayudaron en la construcción del vehículo.
El 2 de marzo de 1983, Juan Pablo II llegó a Costa Rica. Para seguridad del Santo Padre, se construyó el papamóvil.
El carro marca Chevrolet modelo1980 fue cedido por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); lo transformó Coopesa, y pinturas Sur le hizo un trabajo aislante de temperatura.
Una vez que el Papa abandonó Costa Rica el 6 de marzo, el vehículo pasó a manos del Museo Nacional. Por un período fue exhibido; actualmente permanece en un depósito en Pavas.
El papamóvil es blindado. En la parte trasera se diseñó un sistema de aire acondicionado para comodidad el Papa y de las personas que lo acompañaron. Como lo fue monseñor Román Arrieta.
El costo aproximado del papamóvil fue de dos millones de colones. Originalmente era de color azul, pero cuando se prestó a Guatemala lo pintaron blanco.
El Museo Nacional también conserva una silla de Juan Pablo II utilizó en su visita a Guatemala.
El papamóvil es uno de los objetos más preciados por los fieles. Las nuevas generaciones no lo conocen.
Un total de 12 instituciones y empresas ayudaron en la construcción del vehículo. Un carro muy diferente a los demás por su forma y valor religioso.