Costo de vida tuvo un leve aumento en enero, pero inflación sigue negativa
La electricidad y la telefonía móvil fueron los servicios que más subieron de precio en el último análisis, contra la gasolina y los tiquetes aéreos como los que más bajaron.
El costo de vida registró un aumento de 0,06% en enero anterior, provocando así que el país inicie con una leve inflación el 2024.
En ese cambio influyó, principalmente, el aumento en la electricidad anunciado para este año y otro en los costos de la telefonía móvil, así como la cebolla, la papa y el chile dulce.
De hecho, de los 289 bienes y servicios que integran el índice de Precios al Consumidor (IPC), un 50% aumentó de precio, 40% bajó y 10% no presentó variación.
En el otro extremo, según precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la gasolina, los tiquetes aéreos y el tomate fueron los productos que más bajaron de precio en la última medición.
Pese a estos cambios, el INEC confirmó que la inflación sigue siendo negativa en el país (deflación), con una variación interanual (año contra año) de 1,87%.
El comportamiento del costo de vida se empieza a alinear con las proyecciones del Banco Central, que proyecta regresar a los valores meta (3%) a mediados de este 2024.