Estado Nacional
Estado Nacional: Ellas y el mercado laboral
En Costa Rica, las mujeres siguen enfrentando una menor tasa de participación, altos niveles de informalidad y una persistente desigualdad salarial.
En Costa Rica, las mujeres siguen enfrentando una menor tasa de participación, altos niveles de informalidad y una persistente desigualdad salarial.
El costo de vida sigue subiendo en Costa Rica, impulsado por productos como tomate, papa y cebolla. Esto es lo que dicen los expertos sobre el futuro de los precios.
En promedio, un costarricense tiene entre 21 y 22 horas de tiempo libre de lunes a domingo, según el estudio.
Usted no debería exceder el 30% de sus ingresos en estos pagos.
De los 289 bienes y servicios que integran el Índice de Precios al Consumidor del INEC, 45% aumentaron de precio, 40% disminuyeron y 15% no presentaron variación.
Nueve de las 13 divisiones que integran el IPC bajaron de precio, incluido el de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como transporte.
Una actividad llamada 'Pañatón' pretende conseguirlo con la ayuda de todo aquel que quiera colaborar.
La Encuesta Nacional de Hogares revela una caída de 3,8% en la pobreza para situarla ahora en 18% de los hogares. La pobreza extrema cayó a 4,8%.
Después de un aumento sostenido en el costo de vida, la variación interanual a setiembre volvió a poner al país en deflación.
¿A qué se debe este aumento? Le contamos en este enlace.
De los 289 bienes y servicios que integran el IPC, 46% subieron de precio el mes pasado, 42% bajaron y 12% no presentaron variación.
Los paquetes turísticos y los vehículos nuevos son parte de los bienes y servicios que más encarecen el costo de vida de los costarricenses.