Contratos de conservación vial saldrán a concurso el 24 de octubre
Conavi espera adjudicar los 70 millones de dólares en obras, a más tardar, el 28 de noviembre.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) dio a conocer, este lunes, que dará en concesión obras de mantenimiento de carretera, varadas durante dos años, y que estos procesos arrancarán el 24 de octubre.
Según indicó Mauricio Batalla, director ejecutivo de la institución, el plan, que se pondrá en marcha en conjunto con el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, busca que, a más tardar el 1.º de enero de 2023, den inicio los trabajos en los 4.000 kilómetros de vías del país.
Con un presupuesto de $70 millones, el Conavi busca recuperar la infraestructura de zonas de San José, Santa Cruz y Liberia (región Chorotega), Huetar Atlántica y Sur, entre otras.
Batalla detalló que, de esta manera, se busca “priorizar las inversiones a través de activos viales”, y que los trabajos "respondan en alcance y calidad a lo que el país necesita".
Según señaló el jerarca, los interesados tendrán entre el 24 y el 31 de octubre para presentar sus ofertas.
“Anunciamos esto con 15 días de anticipación como un ejercicio de transparencia”, dijo.
El presidente de Conavi también destacó que, tras las conversaciones con las empresas, los procesos se manejarán de manera diferente.
“Disminuyen requisitos de admisibilidad, no se solicitan memorias de cálculos. Además, se adjudicará al menor precio sin fórmulas, se busca establecer un centro de resolución de conflictos, y seguir razones financieras del BID”, añadió Batalla.
"De manera paralela, el Conavi trabaja en la elaboración de los carteles de licitación que
permitirán adjudicar la conservación vial por los próximos cinco años, de manera que no se vuelva a repetir la situación que dejó al país sin mantenimiento vial y que agravó la
condición de las carreteras", concluyó.