Por Yessenia Alvarado |8 de mayo de 2015, 9:57 AM

Esta semana los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) mostraron una reducción en el costo de la canasta básica durante el mes de abril, al compararlos con el mes de marzo.

De los 292 bienes y servicios que componen la canasta, según el inec un 48%, es decir casi la mitad, subió.

Mientras tanto un 39% bajó y un 13% se mantuvo estable.

Pero si analizamos lo que ha pasado en el último año según las estadísticas oficiales, la inflación o el movimiento de los precios aumentó un 1,81%, significa ¢1.810 por cada ¢100.000 que usted gasta en la compra de la canasta básica.

Según el economista Alberto Franco de la firma consultora Ecoanálisis, una de las razones por las cuales los consumidores pueden tener opiniones distintas, es porque el instrumento que utiliza el INEC para medir la canasta básica no se actualiza desde hace 10 años.

Mientras tanto, aunque el precio de los combustibles se mantuvo a la baja durante varios meses, eso no fue suficiente para que los consumidores recuperarán su poder adquisitivo.

De todas maneras, datos divulgados por el Estado de la Nación en noviembre del 2014, aseguran que Costa Rica es uno de los países con el costo de vida más alto de América Latina.