Por Eric Corrales |28 de enero de 2021, 14:16 PM

La Unidad Canina del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) cuenta ahora con más herramientas para combatir los delitos sexuales.

Se trata de Dasha y Koa, dos perras entrenadas para rastrear semen humano en ese tipo de escenas.

“La Unidad Canina del OIJ ha venido desarrollando nuevas metodologías de trabajo en la región, que no existen a nivel latinoamericano, sobre la búsqueda de fluidos de tipo semen humano en delitos sexuales. Esto con el apoyo del equipo científico multidisciplinario ya existente, que da soporte a otras pericias técnico- científicas para la localización de indicios que ayuden a acreditar o desacreditar la culpabilidad de un individuo dentro de un proceso de investigación”, explicó Alejandro Castillo, jefe de Adiestramiento-Instrucción y Guías Canes del OIJ.

Koa es una perrita pastor suizo que nació el 30 diciembre del 2018 y que junto con Dasha, una pastor alemán donada por la Embajada de Estados Unidos, vienen a reforzar la Unidad Canina.

El equipo multidisciplinario de la Unidad Canina ya terminó el entrenamiento de las dos canes y durante este primer trimestre esperan finalizar con los procedimientos sobre la atención, el abordaje y el manejo de las escenas de crimen, así como su vinculación con las demás áreas que investigan este tipo de casos. 

“Es importante para nuestra institución continuar con el constante crecimiento en la creación de herramientas de trabajo que ayuden a facilitar la localización de indicios en los escenarios de crimen y de esta forma poder dar mejores servicios amparados a la recolección de indicios de buena calidad, que ayuden al esclarecimiento de un caso”, explicó Castillo.

Primer caso

El OIJ confirmó que Koa y Dasha ya se pusieron a prueba en un primer caso y que fueron 100% efectivas en sus tareas.

“Ya hay un caso en el que se trabajó para probar a los canes, por la investigación no me puedo referir, pero sí han sido de gran ayuda”, destacó el jerarca.

Para Castillo, es de gran importancia que las víctimas de abuso sexual interpongan la denuncia respectiva para que el OIJ pueda no solo investigar, sino ayudar a los afectados.

“Si es importante que la víctima ponga la denuncia; recordemos que el OIJ tiene múltiples herramientas como investigadores, psicólogos y demás equipo de apoyo para que la víctima sepa que no está sola”, concluyó el experto.