Confirmados dos casos de sarampión en Cóbano
Originalmente la familia consultó en la Clínica de Cóbano, porque los niños tenían fiebre y el 18 de marzo se manifestó un brote en la piel
Este jueves el Ministerio de Salud confirmó dos casos de sarampión en Cóbano, luego de que el día de ayer se anunciara el posible contagio de cuatro menores, parte de una familia estadounidense que reside en la zona.
Según indicó Salud los menores de 7 y 9 años de edad no han sido vacunados, al igual que sus hermanos.
Los análisis de los otros dos niños siguen pendientes.
Según trascendió los niños pudieron ser contagiados por una estadounidense que los visitó y quien presentaba síntomas de la enfermedad.
Estos casos se califican como importados y desde el 2006 no se presenta la enfermedad en Costa Rica de manera autóctona.
Originalmente la familia consultó en la Clínica de Cóbano, porque los niños tenían fiebre y el 18 de marzo se manifestó un brote en la piel.
Por el momento Salud y la Caja mantienen en funcionamiento el protocolo de vigilancia.
Lea más:
Cuatro niños permanecen aislados en Cóbano por sospechas de sarampión
PANI intervendrá familia con niños sospechosos de sarampión tras periodo de aislamiento