Por Daniel Céspedes |11 de octubre de 2021, 13:32 PM

Las cenizas del Volcán Cumbre Vieja, ubicado en España, ya están sobre el territorio de Costa Rica, aunque de forma muy diluida. 

Estas viajaron más de 7.000 kilómetros, desde el pasado 16 de setiembre, hasta llegar a Centroamérica.

"Es un fenómeno que nosotros monitoreamos con la ayuda de los satélites de Estados Unidos y la Unión Europea, donde vemos cómo se va dispersando lo que se está emitiendo en esta isla La Palma, que está cerca de África", explicó José Sibaja, del Laboratorio de Química Atmosférica de la Universidad Nacional.

"Cuando empezaron las erupciones, esta pluma se estaba desviando más hacia la zona de Europa, pero después hubo un cambio a una tendencia normal: que estas masas de aire pasen de África hacia la zona de América", agregó el experto. 

La ceniza entró a Costa Rica por Limón, pero se prevé una afectación mínima, debido al choque con otras partículas en la atmósfera del país.

"Lo que ingresó del sábado en la madrugada hasta domingo, por ahí de mediodía, fue muy poco. Se distribuye desde la superficie hasta los ocho o diez kilómetros de altura, donde tal vez se podría encontrar un poco más de estas masas de aire", concluyó Sibaja.

Los expertos estiman que la llegada de la ceniza podría, incluso, impactar en las condiciones del tiempo, como sucede con el polvo del Sahara, que reduce las lluvias.

Repase la información completa en el video adjunto.

Youtube Teletica