Por Mariela Montero Salazar |29 de enero de 2025, 15:10 PM

En el mejor de los casos, pueden pasar entre cinco y seis años para que Costa Rica tenga listo su nuevo hospital geriátrico, según informó Jorge Granados, Gerente de Infraestructura y Tecnología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), este martes ante la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor en la Asamblea Legislativa.

“Ojalá pudiéramos soplar y hacer botellas, pero hay pasos que debemos seguir como Caja, que no podemos saltar, incluso si el proyecto fuera la prioridad número uno y detuviéramos todos los demás; son plazos propios de proyectos de alta complejidad”, explicó Granados.

Este plazo mínimo de cinco años contempla la expropiación de terrenos (un año), periodos de licitación de la primera y segunda fase (un año adicional), las fases de diseño (un año más) y la construcción (dos años).

“Si este ciclo va a durar seis años o más, no puedo afirmarlo en este momento, pero créame que estaré pendiente del proyecto”, agregó la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor.

Actualmente, uno de los principales obstáculos para avanzar es la expropiación de los terrenos, un proceso que depende de la declaratoria de interés público, que solo puede ser emitida por la Junta Directiva, que, en este momento, está sin sesionar debido a la falta de miembros.

Taylor señaló que esperan contar con el quorum necesario la próxima semana, entre lunes y martes. “No depende de nosotros, no hay candidatos disponibles, ya Uccaep envió sus propuestas. Por parte del Gobierno hay un candidato, y, por supuesto, se está presionando para conformar la Junta”, aclaró la jerarca.

Ambos comparecientes aseguraron a los diputados que la construcción del nuevo hospital geriátrico será una prioridad para la Junta Directiva en cuanto se formalice y comience a sesionar. La declaratoria de interés público es el primer paso para iniciar el proceso de expropiación.

“Yo no puedo licitar un proyecto hasta que no tenga los terrenos disponibles, incluso cuando todas las demás etapas estén listas”, explicó Granados. Por eso, aunque el proyecto fue aprobado, la licitación deberá esperar hasta que se completen las etapas previas, como la expropiación.

¿Qué pasa con el fallo de la Sala Constitucional sobre los estudios del hospital?

Sobre el fallo de la Sala Constitucional que ordenó completar los estudios del nuevo hospital en dos meses, Taylor aseguró que no han sido notificados oficialmente.

“Nos enteramos a través de la prensa, no hemos abordado el tema con la Defensoría ni con las instituciones involucradas. Sin embargo, tenemos un plan de trabajo en marcha, y desde que asumí la presidencia, hemos priorizado este proyecto”, destacó.

Aun así, la jerarca aseguró que el plan trabajo continúa su curso, y aunque la CCSS aún no ha recibido notificación formal del fallo, el proyecto sigue avanzando en la fase de reinversión.

YouTubeTeleticacom