Caos vial aumenta agresividad y afecta desempeño laboral, advierten psicólogos
Las imprudencias, la falta de cortesía, los gritos y el estrés toman las carreteras de nuestro país en momentos donde las vías se encuentran colapsadas.
El caos vial en San José podría aumentar la agresividad en carretera y afectar el desempeño laboral y la convivencia en familia, advierte el Colegio de Psicólogos.
Las imprudencias, la falta de cortesía, los gritos y el estrés toman las carreteras de nuestro país en momentos donde las vías se encuentran colapsadas.
Si bien la agresividad entre los conductores se viene presentando desde hace varios años en nuestro país, la situación caótica que se vive en las rutas podría exacerbar este tipo de conductas.
“La agresividad vial o violencia vial ya se está dando hace mucho tiempo a nivel general, porque no nos tomamos los espacios de autocuidado ni buscamos la ayuda a nivel de salud mental cuando lo requerimos, entonces andan las personas por la calle muy agresivas o muy violentas, no saben cómo manejar la interacción con el otro, que este caos vial pueda ser un incremento en esta agresividad, sin duda alguna porque estamos cansados, estamos estresados, vamos a llegar más tarde a casa, si vamos sumando cada situación puede aumentar esa agresividad”, explicó Marianella Monge, Colegio Psicólogos.
Amenazas con armas de fuego, machetes, enfrentamientos a puños son tan solo algunos de los hechos que se han registrado a lo largo del tiempo en nuestro país.
El estrés, la ansiedad y la frustración por las largas horas perdidas en el tráfico vial pueden impactar la productividad laboral y la convivencia en familia.
“Ya entraron los chicos a clases, por ejemplo, entonces la obligación de llegar a casa, revisar cuadernos, tareas, o lo que necesiten, lo que se va a cocinar para el día después, entonces, todas las responsabilidades de casa están ahí y van a llegar más tarde a sus hogares, se van a dormir más tarde, más agotados, eso va a impactar en el desempeño de las tareas, al otro día no voy a tener la misma energía voy a andar más desconectado, podemos cometer errores en tareas”, agregó Monge.
El caos vial se generó por el cierre en la bajo Los Ledezma desde el pasado 26 de enero y pese a las medidas anunciadas por el Gobierno, las presas continúan.