Por Luanna Orjuela Murcia |29 de agosto de 2022, 18:06 PM

Rubén Acón, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), aseguró que la entidad que representa dialogará con los diputados que apoyan el proyecto de ley que pretende regresar la celebración de la Independencia de Costa Rica al propio jueves 15 de setiembre, debido a que este año el feriado está estipulado para el lunes 19.

La razón por la cual Canatur no apoya este cambio, explica Acón, es porque los fines de semana largos son ideales para que los costarricenses viajen a las playas y montañas y reactiven el turismo.

"Solamente cuando hay fines de semana largos, el turismo nacional llega a impactar positivamente al sector de turismo costarricense. Esta propuesta que presentó el exdiputado Roberto Thompson (en julio de 2020) movió la aguja y sí dio una movilización masiva a los destinos turísticos. Entonces, para nosotros, que todavía no estamos recuperados (del impacto de la pandemia), el eliminar este tipo de posibilidades para que el turismo costarricense se mueva, es algo con lo que no estamos de acuerdo. Nosotros necesitamos que esto se mantenga por más años y que nos den tiempo para recuperarnos", explicó a Teletica.com Acón.

Por esta razón, los representantes de la cámara dicen que buscarán a la diputada oficialista (Partido Progreso Social Democrático) Pilar Cisneros, para mostrarle la realidad que enfrenta el sector y las grandes consecuencias que podría traer este cambio.

"El daño es, sin duda alguna, importante, pero queremos hablar con los diputados proponentes, y explicarles que ya el daño está hecho, el 15 de setiembre es ahorita, pero quisiéramos que esta fecha se mantenga porque sin duda la recuperación del turismo va a tardar bastante y, si no tenemos la empatía con este sector, se les estaría haciendo un daño que llevaría al cierre de empresas y a pérdidas de trabajo", aseveró.

Sin embargo, no todas las partes que conforman el sector turístico opinan lo mismo. Daniel Campos, presidente de la Cámara de Hoteles, sí se expresó a favor de este proyecto de ley.

"No me opondría al proyecto en sí, por varias razones, primero porque es una fecha muy importante, casi que seríamos el único país que hace una variación de la celebración del día de la Independencia. En nuestro país se celebra con diversos actos cívicos y son importantes. Además, sobre el objetivo del proyecto original, siento que se sigue manteniendo, porque mucha gente puede aprovechar jueves y viernes libre y extenderlo al fin de semana. Más bien nos da la posibilidad de tener un día más, ese fin de semana largo, al tomar el viernes como un día de puente. La gente tomaría el día encajonado (viernes) para sacar vacaciones. Lo veo como algo positivo, que es, por un lado, tener la celebración de Independencia el mismo 15 de septiembre y, por otro lado, la posibilidad de tener un día más de esparcimiento", declaró Campos.

Youtube Teletica