Por Luanna Orjuela Murcia |14 de junio de 2021, 17:29 PM

La campaña "Atrévete a donar" busca sensibilizar y sumar más personas que manifiesten la voluntad de donar órganos y tejidos, con el fin de incrementar los donantes cadavéricos y poder salvar más vidas.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realiza este llamado en el marco de la Semana por la Cultura de la Donación.

 “Somos conscientes de que la emergencia sanitaria está afectando muchos de los procedimientos que se realizan en nuestro sistema de salud, uno de ellos es el trasplante de órganos, debido a la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos y por el riesgo de los pacientes a someterse a un procedimiento quirúrgico dado su estado inmunológico. A pesar de estas circunstancias, la donación en el país no se ha detenido”, manifestó el ministro de salud, Daniel Salas, este lunes en conferencia de prensa.

El ministro agregó que si una persona desea ser donante puede comunicar la decisión a sus familiares más cercanos, también lo puede expresar al solicitar o renovar la licencia de conducir y pronto también será posible al tramitar la cédula de identidad, gracias a un convenio en el que trabajan el Ministerio de Salud y el Tribunal Supremo de Elecciones.

El gerente médico de la CCSS, doctor Mario Ruiz, también hizo eco a este llamado. 

“Necesitamos personas dispuestas a manifestar su deseo de donar y familias solidarias que cumplan la voluntad de su ser querido fallecido, para darle esperanza a personas que requieren de un nuevo órgano y tejido”, manifestó.

El gerente reconoció el esfuerzo de “los coordinadores hospitalarios, los equipos de trasplante, los servicios de apoyo y el personal de la CCSS" para que, durante la pandemia, se haya mantenido la actividad de trasplantes: se han realizado 259 procedimientos entre 2020 y lo que va de 2021.

De igual manera, enfatizó en que los trasplantes solo son posibles si tienen donantes.

“Cada uno de nosotros podemos hacer la diferencia, cualquier día es importante para tomar la decisión de manifestar la voluntad de donar órganos y tejidos. También es necesario que lo hablemos con nuestros familiares y amigos cercanos, ellos serán quienes cumplan nuestra voluntad cuando fallezcamos”, exclamó Ruiz Cubillo.

En la CCSS está disponible el registro en línea "Atrévete a donar". Ahí puede manifestar su interés de ser donante para salvar muchas vidas: www.ccss.sa.cr/donar.

App Teletica