Por Teletica.com Redacción |18 de febrero de 2017, 1:00 AM

Si cada tico pagara $7.200 (4.082.400 de colones) el país podría saldar su deuda pública, tal y como lo informó el Foro Económico Mundial basándose en un estudio del sitio How Much, dedicado a realizar estudios del costo de las cosas.

Para llegar a esta millonaria cifra se tomó el monto de lo adeudado por cada nación y se dividió entre la población.

“Este dato resulta al dividir la deuda pública total del país entre el número de habitantes. Es solo un indicador del tamaño y peso del endeudamiento público”, explicó el economista de Ecoanálisis, Alberto Franco.

El experto también destacó la similitud del ingreso promedio anual de los costarricenses y los datos de How Much, ya que si todos decidiéramos contribuir para honrar la deuda “pensaríamos en una fórmula donde el sacrificio de la población sería proporcional a su capacidad económica”.

“El ingreso promedio anual de los ticos, de acuerdo con datos del INEC de julio pasado, fue de 4.434.216 colones, unos $7.973 dólares al tipo de cambio de venta de finales de ese mes”, destacó Franco.

En el último mes del 2016 la deuda pública total sumaba ₡19.000 millones, el 62% de la producción del país durante ese año.

Este endeudamiento hace que los costarricenses paguen tasas de interés más altas y que los pagos en impuestos no se vean reflejados en obra pública, ya que se dedican a cubrir la deuda.

Mundo en deuda

“La tendencia que vemos en el cuadro es muy clara: entre más rico el país, más deuda tiene”, citó How Much.

Tal y como pedimos ver en la infografía los japoneses son los que más deben, con una deuda por persona de $85.700 (₡48.591.900), seguidos por Irlanda $67.100 (₡38.045.700) y Singapur $56.100 (₡31.808700).

Los habitantes de Liberia son los que menos deben, solo $27 (₡15.309)