Por Dagoberto Alfaro |8 de noviembre de 2023, 12:58 PM

El Cuerpo de Bomberos atiende dos incidentes con mapaches por día en promedio. En total, en los 312 que han transcurrido en este 2023, ese equipo de rescate recibió 712 alertas.

Es durante las noches donde aparecen con más frecuencia los mapaches en las zonas urbanas.

Según expertos, la cantidad viene en aumento. Es por eso que hacen un llamado a no maltratarlos y, también, a no dejarles comida expuesta.

"Es un problema creciente. Cuánto han crecido las poblaciones es muy incierto saberlo en este momento porque no han hecho estudios de densidades poblacionales en estas áreas. Pero sí es un problema bastante frecuente que se tiene en el Área Metropolitana, pero también en San Carlos o Turrialba", destacó el especialista de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional (UNA), Mario Baldí.

"Se ven muy bonitos, pero ya cuando entran en un nivel de interacción más cercano, la gente ya no está tan contenta. Es un problema con el cual tenemos que aprender a vivir, como se vive en Estados Unidos o en Japón, pero hay que tener estrategias estatales para tratar de minimizar este nivel de impacto que hay", agregó el experto.

Usted puede consultar más consejos de convivencia con fauna en el sitio web Costa Rica Silvestre.

"Evitar dejar basura expuesta que pueda ser un medio de alimentación, el alimento de nuestras mascotas taparlos o dejarlos en sitios que no sean de fácil acceso o reparar grietas en los cielorrasos", destacó vocero del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), Mauro Vargas.

Bomberos registró 815 casos de este tipo en todo el 2022.

TelegramTeleticacom