Nacional
Programa en el Juan Santamaría protege pista de garrobos, zarigüeyas y hasta coyotes
El 2023 se capturaron 173 animales, mientras que en lo que va del 2024 se han capturado 72 animales.
El 2023 se capturaron 173 animales, mientras que en lo que va del 2024 se han capturado 72 animales.
El video fue grabado el pasado 30 de abril, pero se viralizó recientemente en redes sociales.
Por ello, los asegurados adscritos a ese centro médico, tienen que viajar hasta Aserrí para poder recibir atención en varios servicios, como odontología.
Un video grabado por los funcionarios muestra daños en mesas, sillas y equipo tecnológico.
Familias de estos animales ya tienen más de dos años de merodear por los viejos edificios de la Asamblea Legislativa, sin que sus ocupantes puedan hacer mayor cosa.
El SINAC afirmó al Congreso que estos animales, aunque sean una plaga que amenaza la salud, no se pueden exterminar o capturar en el edificio legislativo.
"Se ven muy bonitos, pero ya cuando entran en un nivel de interacción más cercano, la gente ya no está tan contenta", explica especialista.
Cada vez son más los avistamientos de mapaches dentro de las zonas urbanas como Escazú, Moravia, Tibás, Santa Ana, Guadalupe, entre otros.
El animal se encontraba en peligro, pues era atacado por mapaches.
El SINAC y del Congreso se reunirán para decidir si se hará una captura o si se tomarán medidas para que no puedan vivir en el lugar.
Oficinas que eran antes ocupadas por diputados o personal administrativo se convirtieron en la nueva casa de esta familia de mapaches que se está reproduciendo desde hace meses.
Según AERIS, estos eventos ocurren tanto en las aproximaciones de las aeronaves como en las carreras de despegue.