Por Eric Corrales |6 de enero de 2024, 7:40 AM

El Cuerpo de Bomberos atendió, en promedio, una emergencia cada ocho minutos durante el 2023, esto según los datos estadísticos que reveló la entidad esta semana.

Por emergencias debe de entenderse, desde un incendio, hasta situaciones con animales o accidentes de tránsito.

De acuerdo con los números, fueron un total de 59.231 emergencias, una cifra inferior a las atendidas en el 2022, cuando se registraron 63.300 incidentes, una diferencia de 4.069.

Durante el 2023, se atendió un incendio en estructuras cada ocho horas.

Además, ocho personas perdieron la vida en incendios o explosiones. 50% de las víctimas eran adultos mayores.

Solamenten el día de la Navidad se atendieron 12 emergencias por velas, fogones, pólvora y árboles iluminados. ESta cifra que se triplicó con respecto al 2022, cuando se registró la atención de cuatro emergencias con artículos navideños.


“Dos viviendas sufrieron incendios producto de árboles de Navidad, también el uso de fogones que se colocan cerca de las viviendas puede ocasionar incendios y el uso de pólvora siempre es un tema a tratar, ya una persona perdió la vida en diciembre por el uso de pólvora clandestina”, explicó Héctor Chaves León, director de Bomberos.

Los datos también revelaron que se atendió un incendio en vegetación cada siete minutos y un fuego en vehículo cada 11 horas. Además, una emergencia por gas licuado de petróleo cada tres horas.

Cada nueve horas surgió una emergencia por vientos, lluvia o deslizamientos. Un cortocircuito cada 72 minutos. Un accidente de tránsito cada tres horas y cada nueve horas atendieron un incidente por caída de árbol o rótulo.

También se reportaron 45 incendios forestales en total.

Los Bomberos informaron que salvaron a más de 7.500 personas y realizaron 874 traslados prehospitalarios.

Durante el 2023 también se registraron 112 rescates acuáticos. 117 emergencias por materiales peligrosos, 25 emergencias aéreas y ofrecieron 488 apoyos interinstitucionales.

Además, se reportaron 183 falsas alarmas, la mayoría de las cuales implicaron movilización de equipo y personal.

Las primeras cinco estaciones con más incidentes atendidos fueron:

Heredia: 2.844
Alajuela: 2.569
Cartago: 2.425
Desamparados: 2.403
Metropolitana Sur: 2.290

Las autoridades recuerdan a la población la importancia de tener un detector de humo en el hogar, cuyo costo ronda entre los 6 mil y los 10 mil.

“Si bien el detector no va a evitar un incendio, si va a alertar de forma temprana y va a permitir evacuar a tiempo y salvar vidas en caso de un incendio, el aparato genera una potente alarma al detectar humo”, explicó Geovanny Batista, ingeniería Bomberos.

YouTubeTeleticacom