Nacional
Ovsicori monitorea Volcán Poás por erupciones de este fin de semana
La primera actividad se registró el sábado, minutos antes de las 6 p. m.
La primera actividad se registró el sábado, minutos antes de las 6 p. m.
Los medios locales informaron que los autobuses estaban estacionados y vacíos cuando se produjeron las explosiones.
El anuncio se produce después de que Israel intensificara el 23 de setiembre sus bombardeos aéreos contra Hezbolá en Líbano e iniciara una ofensiva terrestre en el sur del país una semana después.
Pyongyang hizo estallar partes de la vía intercoreana de Gyeongui y de Donghae, en su lado de la frontera, según Seúl.
Después de que miles de buscapersonas y walkie-talkies explotaran en dos incidentes separados en Líbano, todavía se están reconstruyendo los detalles de cómo se llevó a cabo tal operación.
La ONU, Estados Unidos y varias potencias hicieron un llamado a la moderación antes el temor de una escalada en Oriente Medio.
Además de las 37 víctimas mortales, entre ellas niños, más de 3.000 personas resultaron heridas en las explosiones del martes y el miércoles, según el Ministerio de Salud libanés.
Unas 3.000 personas resultaron heridas en Líbano como consecuencia de la explosión masiva de estos aparatos de comunicación, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Líbano.
Tras las explosiones, las autoridades iraníes activaron los sistemas de defensa aérea y suspendieron los vuelos comerciales en varias ciudades.
Se cumplen dos décadas de los atentados del 11-M en Madrid, que dejaron 191 muertos y cerca de 2.000 de heridos.
Oficiales y militares buscan a Adolfo Macías, alias "Fito", el líder de la banda más temida del país y quien cumplía una pena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
La institución reportó 183 falsas alarmas.