Por Yahaira Piña |21 de junio de 2020, 19:44 PM

Acueductos y Alcantarillados (AyA) reconoce que cobró más de lo que correspondía a 42 mil de sus abonados.

La institución se compromete a realizar un ajuste automático de las facturas y reintegrar el dinero a los usuarios.

“Se trató de un error en la facturación”, así reconoce el AyA lo ocurrido con los miles de sus abonados.

En los últimos días, los clientes de AyA abarrotaron las oficinas para presentar reclamos por cobros excesivos.

Para algunos la factura pasó de un promedio de 15 mil colones a 80 mil, o más de 100 mil.

Este domingo, la institución informó que a partir del lunes 22 de junio empezarían a aplicar las notas de crédito a los usuarios del Área Metropolitana.

Para hacerlo necesitan el visto bueno de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

La entidad confirma que el error ocurrió tras haber tomado la decisión en marzo de suspender las lecturas de los medidores debido a la pandemia

En su lugar la institución estimó el consumo de marzo y abril con el promedio histórico de cada cliente.

AyA espera que en los primeros días de la semana se cuente con el visto bueno de Aresep para proceder con los respectivos ajustes y los procedimientos para el reintegro de dineros.

Además, pide a sus usuarios utilizar los medios electrónicos en caso de duda.

Si tiene algún reclamo o consulta puede hacerlo por medio del correo linea800@aya.go.cr y la línea telefónica 800-reporte (800-7376783).

La Junta Directiva del AyA, solicitó a la auditoría interna realizar una investigación preliminar sobre el proceso de facturación de los meses de marzo, abril y mayo.