Nacional
Hacienda investiga a 77 empresas por compra y venta de facturas falsas
Los comprobantes se emitieron por total de ¢13.250 millones, según la cartera.
Los comprobantes se emitieron por total de ¢13.250 millones, según la cartera.
Entre los temas investigados para el informe está el aumento en las facturas de miles de usuarios al inicio de la pandemia y la falta de transparencia durante la gestión de Yamileth Astorga.
Yamileth Astorga aseguró que la administración no actuó de mala fe e insistió en que ella nunca ordenó restringirle a la prensa el acceso a la información.
Los usuarios cotidianos o "monetizables" (que vieron al menos una publicidad en un día), se ubicaron en 199 millones en el primer trimestre
Mario Rodríguez, sostuvo que el gerente de la institución ocultó la verdad frente a los diputados, al indicar que nunca tuvo conocimiento previo al problema.
En contaminación también hay mucho que hacer, tenemos la cuenca más contaminada de Centroamérica que es la del Tárcoles.
Lo hizo en representación de un creciente número de ciudadanos de ese cantón josefino, quienes se quejan por problemas con la facturación.
Yamileth Astorga defendió su actuar y el de la institución en medio de los cuestionamientos que enfrenta el AyA por facturación y manejos administrativos.
La jerarca también tendrá que dar explicaciones sobre la situación que han vivido cientos de familias por los cortes constantes de agua potable.
La institución se compromete a realizar un ajuste automático de las facturas y reintegrar el dinero a los usuarios.
Según el mandatario, "las quejas presentadas por la ciudadanía ante este problema son justificadas y de forma inmediata se tomarán medidas para su solución".
La reforma tributaria entró en vigencia el lunes anterior