Aunque reconoce afectación por lluvias, Conavi mantiene entrega de La Galera para febrero
Actualmente, se trabaja en la colación de los muros laterales de los cajones, el relleno de estructuras del paso inferior y del subdrenaje de las paredes.
Tras labores durante el 2023, el paso inferior en el sector conocido como "La Galera", deberá estar listo en cuatro meses.
Actualmente, se trabaja en los muros laterales de los cajones, el relleno de estructuras del paso inferior, así como en el subdrenaje de las paredes.
Pese a que las lluvias han significado dificultades, la fecha de entrega continúa programada para febrero próximo.
"Hemos tenido algunas afectaciones con respecto a las lluvias. Sabíamos que setiembre y octubre iban a ser los meses más lluviosos, como es habitual. En cuanto a los proyectos, fue muy importante y muy acertado el gran avance que se dio con el movimiento de tierra, aprovechando la estación seca. Ese ha sido nuestro plan para mitigar el riesgo. Los trabajos no han avanzado al ritmo que venían trabajando, pero sí se ha podido trabajar", explicó el gerente de Construcción de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Pablo Camacho.
Tras la ampliación de la calzada que da ingreso a la Ruta 2, que lleva de San José a Cartago, quedó pendiente la ampliación de la Ruta 251 (carretera vieja a Tres Ríos de La Unión).
Según el Consejo de Vialidad, ya arrancó la colocación de la subbase y la base de la superficie de ruedo de la ampliación de dicha vía.
"Por las tardes ya podemos ver, desde que se dio el funcionamiento en dos carriles del puente, las mejoras significativas que tiene el poder habilitar más carriles. Esperamos que en febrero podamos tener totalmente habilitadas las secciones con la entrega, y que así los usuarios puedan disfrutar de las nuevas obras", agregó el vocero.
El proyecto, cuyo eje central es un paso deprimido de 60 metros, y obras complementarias, implica una inversión estimada en ¢2.020 millones.
El nuevo paso subterráneo se ubicará al comienzo de la carretera Florencio del Castillo, en la intersección con la Ruta 251; punto por el que pasan unos 44.000 vehículos al día en promedio.