Por Juan José Herrera |16 de agosto de 2024, 17:27 PM

Ante la falta de un acuerdo satisfactorio con el Poder Ejecutivo, los rectores de las universidades públicas apostarán a la Asamblea Legislativa para la definición del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

La quinta sesión de la comisión que discute el presupuesto universitario del 2025 solo sirvió para profundizar en las divisiones de criterio que existen entre el Gobierno de Rodrigo Chaves y el Consejo Nacional de Rectores, los dos extremos de ese tradicional pulso presupuestario.

“La contrapropuesta que esperábamos por parte del Ministerio de Hacienda no tardó ni un minuto: don Nogui (ministro de esa cartera) dijo que reconocían la importancia de mantener el valor real del FEES, tal y como indica la Constitución Política, pero que las limitaciones del Gobierno hacían que se apegaran, nuevamente, al 1%”, criticó Rodrigo Arias, rector de la UNED, a la salida de esa reunión.

Arias calificó la sesión de este viernes en Casa Presidencial como “un retroceso enorme” en el proceso de negociación, en el que las universidades apuntan a un aumento presupuestario del 4,06%.

“Tenemos que ver esto como una imposición y no una negociación. De momento, hoy lo que quedó es que vamos para la Asamblea Legislativa, el Gobierno tiene unos días para hacernos una contrapropuesta si así lo consideran, pero claramente hoy quedó establecido el camino de la Asamblea Legislativa”, aseguró.

Todavía está pendiente que el Ejecutivo ofrezca su posición tras la cita de esta tarde.

YouTubeTeleticacom