Aduana volverá a cobrar, desde jueves, arancel de importación al arroz
La decisión responde a la medida cautelar ordenada por el Tribunal Contencioso Administrativo de Hacienda.
La Dirección General de Aduanas comunicó que desde la tarde de este jueves empezó a cobrar nuevamente el arancel de 35% para el arroz en granza y arroz pilado importados.
La decisión responde a la medida cautelar ordenada la semana anterior por el Tribunal Contencioso Administrativo de Hacienda.
“En acatamiento a lo dispuesto en la resolución judicial 2024-2127 del Tribunal Contencioso Administrativo, la Dirección General de Aduanas modificó y empezó a aplicar desde la tarde de este jueves, en el Sistema TICA, los Derechos Arancelarios de Importación (DAI) para el arroz en granza y arroz pilado al 35%, por el plazo que se mantenga vigente la medida cautelar.
“Este ajuste significa retornar al porcentaje del arancel que se encontraba en vigor antes de la vigencia del Decreto Ejecutivo No. 43642-MAG-MEIC-COMEX del 12 de agosto de 2022”, indicó el subdirector general de Aduanas, Cristian Montiel.
El ajuste fue ordenado luego de que Aduanas fuera notificado oficialmente por el Ministerio de Comercio Exterior, ente competente de instruir al Servicio Nacional de Aduanas a partir de qué momento se debe aplicar la modificación del arancel.
La medida cautelar fue dictada luego de la queja presentada ante el Tribunal por un grupo de productores costarricenses de arroz que insistieron en que ese arancel y la llamada “Ruta del Arroz” han golpeado a ese sector sin que se demuestre un beneficio en el precio final del grano.
Por esa resolución, el presidente Rodrigo Chaves prometió “una buena pelea” para mantener vivo el decreto ejecutivo que eliminó ese arancel.
En esa misma línea, el Ejecutivo apeló la decisión del Tribunal el pasado martes y le pidió aclarar, además, los alcances de la medida dictada.
Los importadores de arroz han insistido en que esa decisión va a incrementar el precio del grano, mientras que los productores nacionales aseguran que ahora podrán competir de nuevo con mejores precios en el mercado costarricense.