Por Alejandro Umaña Rojas |8 de enero de 2024, 9:00 AM

Imagine que le hicieron exámenes a los cantones de Costa Rica, que una de las materias fue las condiciones laborales y que al final cada cantón obtuvo un puntaje.

El Índice de Competitividad Nacional 2023 evaluó las características del trabajo en 82 cantones.

Para ello, tomó en cuenta los siguientes elementos:

  • Porcentaje de personas desempleadas.
  • Porcentaje de personas desempleadas por más de un año.
  • Estabilidad laboral.
  • Brecha de género.
  • Aseguramiento de trabajadores asalariados.
  • Aseguramiento de trabajadores independientes.

Los cantones con mejor puntaje en el sector laboral fueron, en orden, San Pablo, Tibás, Montes de Oca, Escazú y Barva. Todos localizados dentro de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Pero en el otro extremo, los 27 cantones que obtuvieron peor calificación se ubican en zonas rurales.

Los últimos cinco de la lista son, iniciando por el más bajo: Guatuso, Los Chiles, Buenos Aires, Upala y La Cruz.

De acuerdo con el informe, estos cantones además tienen un menor desempeño en competitividad.

Sin embargo, la posición de cada cantón dentro de la lista puede variar dependiendo del indicador.

Por ejemplo, Acosta es el cantón con menor desempleo con una tasa del 8%. Mientras que Garabito es el que mayor desempleo tiene con una tasa del 19%.

El estudio fue realizado por el Consejo de Promoción de la Competitividad, a partir de datos del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube).

Youtube Teletica