Por Teletica.com Redacción |11 de mayo de 2017, 10:37 AM

El Washington Post destacó al café de Costa Rica como la mejor opción para preparar un café frío, una novedosa forma de preparar café que sigue ganando adeptos en el mundo.

En la sección de comida, el chef y redactor Tim Carman decidió probar la cada vez más famosa “infusión en frío”, una técnica que data de finales de los años 60 pero que recientemente ha ganado popularidad en Estados Unidos y gran parte del mundo.

A diferencia del método tradicional, la infusión en frío utiliza tiempo en lugar de calor para extraer el sabor del grano de café.

Su procedimiento, a grandes rasgos, consiste en mezclar café y agua fría durante al menos 12 horas, luego la mezcla se filtra y se diluye en agua o leche según se prefiera.

El resultado es un café con menos acidez que el tradicional, lo que favorecen aquellas personas con estómagos sensibles o que no son muy fanáticas del sabor tradicional.

Carman se dio a la tarea de experimentar con esta técnica que además precisa de café recién tostado. Para hacerlo utilizó diferentes variedades del grano: tostado claro de Honduras, café natural de Brasil, tostado oscuro de El Salvador, café natural de Costa Rica, café natural de Etiopía y un tostado medio oscuro de Sumatra.

Luego de dejarlos reposar entre 12 y 24 horas la mayoría de los cafés obtuvo comentarios positivos, sin embargo, el chef fue claro en que su favorito, y el único que volvería a probar, es el tico.

“Lo amé desde el primer sorbo. Lo tomé sin nada y sabía como uvas cubiertas de chocolate, como el tipo que hizo famoso Michel Richard, chef (reconocido chef en Estados Unidos)”, afirmó Carman.

El chef lo único que lamentó es que este tipo de granos son de temporada, por lo que no siempre podrá disfrutar de esta bebida.