Un experto defiende que la “pastilla del día después” no es abortiva
En nuestro país, mencionar este método, es incurrir en la controversia. Sin embargo, no todos lo condenan.
La anticoncepción oral de emergencia, es frecuentemente llamada "la pastilla del día después".
Es un procedimiento, que, como su nombre lo indica, se efectúa luego de la relación sexual; ya sea que los métodos tradicionales hayan fallado, o bien, se trate de algún caso de abuso sexual.
Una de las principales polémicas en torno a este método, es el hecho de que algunos lo consideran abortivo, por tomar lugar luego de la relación sexual.
Luis Távara, es un reconocido médico con más de 30 años de experiencia, además de presidente del Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia. Él nos explica, por qué no considera que este método, sea abortivo.
La anticoncepción oral de emergencia. Un recurso empleado con el fin de que la mujer no quede embarazada, luego del fallo de su método tradicional, descuido o incluso, una violación sexual.
En nuestro país, mencionar este método, es incurrir en la controversia. Sin embargo, no todos lo condenan.
“No tenemos, ni a favor ni en contra, sin embargo, hay negación tácita de los profesionales asumiendo que el mecanismo de acción es por medio de micro abortos, se ha demostrado de que eso no es así”, explicó el experto.
Él explica que tras una relación sexual, el hombre deposita espermatozoides en la vagina y éstos viajan. En tres horas pueden estar en la trompa, pero no son fértiles, porque para ello necesita seguir un proceso denominado capacitación espermática.
La anticoncepción de emergencia, supuestamente, interrumpe esta "capacitación de los espermatozoides, y les impide llegar a su destino, por lo que, técnicamente, no se estaría interrumpiendo aún ningún embarazo.
“Una vez que se fecundan en la trompa, el huevito tarda 5 días en llegar al útero, al séptimo día, el huevo fecundado entra en el endometrio, ahí comienza el embarazo”.
Según este criterio, las razones por las que muchas personas le rehúyen a este método, no son válidas, pues no es de naturaleza abortiva.
Llamarle "la píldora del día después", es, de cierta manera, erróneo, pues lo que se emplea, es una combinación de anticonceptivos hormonales normales, aunque ya en el mercado se consiguen medicamentos específicos.
La anticoncepción oral de emergencia. Le invitamos a acercarse a su médico para evacuar cualquier duda sobre este procedimiento y, luego, decidir si es lo mejor para usted.