Por Mariana Valladares |4 de diciembre de 2024, 22:12 PM

La noche de este miércoles, Marc Anthony se presentó en el Estadio Nacional en La Sabana con un concierto llenó de música latina y reunió a más de 36.000 fanáticos costarricenses, como parte de su gira Historia.

El artista entregó una velada cargada de energía, emociones y sus más grandes éxitos luego del esperado concierto de Christian Nodal.

 Al ser las 8:30 p. m. las luces del Nacional empezaron a disminuir y en las pantallas a los costados del escenario se proyectó una intro, con un estilo de popurri de grandes éxitos del "Rey de la Salsa", que incluyó canciones como Felices los 4 (versión salsa), Vivir mi vida y Tu amor me hace bien. 

Cinco minutos después, el neoyorquino salió a escena, luciendo un skinny jeans, un abrigo negro, un saco negro y unos lentes de sol oscuros. Bajó las escaleras que tenía el mismo escenario tranquilamente, observó a su público e inició su repertorio con ´Pa allá voy. 

Anthony continuó con Y hubo alguien, Hasta Ayer y Flor pálida, llevando a los asistentes en un viaje musical lleno de pasión.

Varias figuras reconocidas disfrutaron del espectáculo. Un equipo de Teletica.com pudo capturar entre el ambientado público al futbolista Keylor Navas. En medio de la actividad, fanáticos se acercaron al guardameta para tomarse fotografías. 

Keylor Navas estuvo en el concierto de Mac Anthony y Nodal
Keylor Navas estuvo en el concierto de Mac Anthony y Nodal.

El espectáculo continuó con ¿Qué precio tiene el cielo?, Parece viernes, Tu amor me hace bien y despidió con Vivir mi vida, tema que levantó a todo el estadio en un mar de luces de celulares y aplausos ensordecedores. 

La canción, convertida en un himno de celebración y esperanza, resonó con fuerza entre los asistentes, muchos de los cuales viajaron desde distintos puntos del país para presenciar el concierto.

El montaje del evento de Anthony y Nodal no pasó desapercibido: pantallas gigantes, efectos de iluminación sincronizados con cada canción y una acústica buena, aunque en algunos momentos de la presentación del "Rey de la Salsa" había silencios y las luces se apagaban. 

Pese a ello, Marc Anthony, con un espectáculo de hora y media, reafirmó por qué sigue siendo uno de los artistas más queridos en Costa Rica y en el mundo.

Este no es el primer encuentro del salsero con el público costarricense. Desde sus presentaciones anteriores, el intérprete ha consolidado una relación especial con el país, siendo recibido siempre con entusiasmo y calidez. Su última presentación en suelo tico fue en 2022 junto al colombiano Manuel Turizo y desde eso sus fanáticos esperaban su regreso. 

YouTubeTeleticacom