Madrigal "florece" en España y estrena mini álbum con cuatro canciones
Luego de cerrar su capítulo con Los Ajenos, Andrés Madrigal se mudó al Viejo Continente para consolidar su proyecto como solista.
En la escena musical actual, hay talentos que trascienden fronteras en busca de sus sueños. Uno de esos artistas es Andrés Madrigal, músico nacional que emprendió un viaje a España para perseguir su pasión.
Después de casi 12 años de ser parte de la agrupación nacional Los Ajenos, Madrigal comenzó algunos proyectos personales con el objetivo de aprovechar su versatilidad y experiencia para consolidarse como solista.
En 2022 empezó a dar los primeros pasos de su propuesta artística original, con el estreno de Yo ya no sé perder, un tema de corte pop, pero con mezcla de sonidos y arreglos alusivos a diversos géneros.
Después de tomar la decisión de seguir en solitario, definió trasladarse al país europeo en busca de oportunidades que expandan su horizonte. Tanto es así que ahora estrena un EP, titulado Florecer, proyecto que cuenta con cuatro canciones que invitan a vivir la vida al máximo, a disfrutar de cada momento presente, con la conciencia de que no sabremos qué sucederá en el futuro.
“Este proyecto representa un momento de mi vida en el que tuve que cerrar una etapa para que otra pudiera florecer y emprender esta nueva aventura artística”, comenta Madrigal.
El EP, que fue producido por Ariel Quesada, conocido como "Sneak Peack", y que contó con músicos nacionales e internacionales, cuenta con temas como Yo ya no sé perder, Entiendo que (junto a Perrozompopo), Pasa, y la cuarta canción que saldrá el próximo 9 de febrero y lleva por nombre Suelta todo.

Una de las particularidades de este EP es que se está relanzando una nueva versión de Entiendo que, mezclada en Dolby Atmos, siendo así una de las primeras canciones de Costa Rica lanzadas en este audio especial.
Los temas de este nuevo proyecto están disponibles en Apple Music y Tidal, únicamente.